jueves, 3 de noviembre de 2016

ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

      Operacionalización 


La operacionalización es un proceso que consiste en definir estrictamente variables en factores medibles. El proceso define conceptos difusos y les permite ser medidos empírica y cuantitativa mente.
Variable de la operacionalización:
Es un proceso que se indica con la definición de las variables en función de factores estrictamente medibles a los que se le llama indicadores.
proceso de investigación



miércoles, 2 de noviembre de 2016

ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS



  1. VARIABLES
  2. DEPENDIENTE E INDEPENDIENTES
  3. OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES


















ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMA








  1.   Estudiar los aspectos es el articulo científico.
Los aspectos presentados en este articulo se trata como un debate informatico para informarnos sobre un articulo de nuestra preferencia. También el articulo esta estructurados de forma comprensibles y ellas.

       2.El 2 análisis es en base al resultado que tenga en cuenta: aspectos tratados en el articulo y la                 concloción.

Este articulo científico trata sobre los PLE(Entorno Personal de Aprendizaje), de como esta estructurado. También habla de la TIC (Tecnologías de la información y la comunicación). El articulo esta compuesto por tablas y figuras, trata de el PLE de investigación de docencia: El aprendizaje como enseñanza, de Ismael Peña "UNIVERTAT OBERTA DE CATATUNYA".

Analisis y Diseños de Sistema


               Tipos de referencias bibliográficas ejemplos.



Paper, definir las partes de un articulo científico y  requisitos.

Tipos de investigación científica.


partes de un articulo científico

  • Como escribir un articulo científico
Los articulos cientificos tienen una forma normalizada, aunque puede tener ligeras variaciones que dependen de las normas de cada revista científicas.


  • Titulo:
El titulo debe ser una frase que contenga los conceptos e ideas ecenciales del articulo. Debe ser significativo y  conciso.

  • Autoria y afiliaciones: 
Los autores deben firmar siempre con el mismo nombre y poner  la afilacion. Hay que poner igualmente los datos de otros organismos que hayan financiado la investigacion.

  • Abstrat o resumen:
El abstract es el resumen abreviado del articulo. Es un parte muy importante porque es lo que aparece en las bases de bibliograficas y lo que mueve al lector a segun leyendo y a citar el articulo.

  • Palabra claves:
Introducción: se explica en esto parte de el objetivo del articulo, los antecedentes , su estado en la comunidad cientifica y la razon por la que ese articulo aporta algo nuevo a la ciencia.

Materiales y metodos: Aunque se explique como se ha realizado la investigacion, con que materiales, experienciasm, estudios y metodos . Donde y como se ha realizado.























































































miércoles, 21 de septiembre de 2016

ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMA


                                     ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMA

Caso
En las lenguas con flexión nominal, caso es cada una de las distintas formas que adopta una palabra según su función sintáctica.(wikilengua).
Ciencia
 La ciencia es el conjunto de conocimientos que se organizan de forma sistemática obtenidos a partir de la observación, experimentaciones y razonamientos dentro de áreas específicas. Es por medio de esta acumulación de conocimientos que se generan hipótesis, cuestionamientos, esquemas, leyes y principios.(concepto)


Ciencia Critica



La ciencia crítica de la educación implica un nuevo contexto de aprendizaje en los estudiantes, quienes necesitan más habilidades y conocimientos para poder desempeñarse en su vida cotidiana. Este nuevo contexto para el aprendizaje conlleva a que los docentes desempeñen un rol diferente. Los maestros necesitan aprender nuevas habilidades y convertirse ellos mismos en aprendices para toda la vida, para poder mantenerse actualizados con el conocimiento nuevo, las ideas pedagógicas y la tecnología.(iberoamerica divulga)
Análisis

Se define análisis como una exploración objetiva y concienzuda de algún hecho o dato, descomponiéndolo para su estudio o valoración. Cuando hablamos de análisis informáticos nos estamos refiriendo a un campo multidisciplinar en el que desarrollan su trabajo los analistas informáticos, y que se basan en estudiar el uso de los equipos (hardware) y programas (software) para que cumplan mejor con la función para la que están destinados, ahorrando costes y mejorando la producción del sistema.(master)


Cuantitativo
La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables.  La investigación cualitativa evita la cuantificación.  Los investigadores cualitativos hacen registros narrativos de los fenómenos que son estudiados mediante técnicas como la observación participante y las entrevistas no estructurada.(fistera)

Cualitativo
En la Investigación Cualitativa, el investigador es el principal instrumento de recolección de datos. Allí, el investigador emplea diversas estrategias de recolección de datos, dependiendo de la orientación o el enfoque de su investigación. Algunos ejemplos de estrategias de recolección de datos utilizados en la investigación cualitativa son las entrevistas individuales en profundidad, las entrevistas estructuradas y no estructuradas, los grupos de discusión, las narraciones, los análisis de contenido o documentales, la observación participante y la investigación de archivo(explorable)
Aplicabilidad

El término aplicabilidad tiene su origen en el latín. Proviene del adjetivo applicabilis, applicabile que está formado por la raíz applic- más el sufijo –bilis con el significado de posibilidad pasiva. La raíz applic- procede del verbo applico, applicas, applicare, applicavi, applicatum. Éste está formado por el prefijo ad- (aproximación, dirección), que se transforma en ap- por asimilación al estar antes de p y el verbo plico, plicas, plicare, plicavi, plicatum cuyo significado es plegar, doblar.(quees.la)
 azar

Posibilidad de que una persona o institución siga una conductamás arriesgada después de haber hecho un seguro contra algunacontingencia.(DEL)

conocimientos científicos



Una teoría científica es un conjunto consistente y deductivamente completo de proposiciones científicas que describen hechos relativos al campo de investigación de la teoría. En ese sentido el conocimiento científico sería el contenido proposicional completo de todas las teorías científicas empíricamente adecuadas.(wikipedia)




conicimientos filosofico




Los filósofos, cuando realizan investigaciones para producir conocimientos no utilizan ningún instrumento de medición. El instrumento que requiere y con el cual “observa” su entorno, es básicamente el razonamiento. El trabajo filosófico es un trabajo en que la actividad racional juega un papel de suma importancia, ya que cuando generan nuevas ideas, lo hacen después de haber analizado y criticado no sólo su pensamiento sino también el de filósofos tanto anteriores como contemporáneos.(aprender a pensar)




conocimientos practicos




Como complemento de los conocimientos teóricos, se plantean una serie de actividades prácticas en las que  se trabaja con investigaciones reales dentro del ámbito de la Psicología. Nuestra experiencia es que el trabajo con investigaciones reales incrementa la motivación del estudiante, permitiéndole no sólo poner en práctica los conceptos metodológicos, sino también conectarlos con contenidos básicos o aplicados de la Psicología. Por esta razón, las prácticas se realizan con investigaciones muy variadas que incluyen desde trabajos de Psicología básica hasta trabajos de carácter más aplicado en el ámbito de la Psicología social, la Psicología clínica o la Psicología educativa.(DISIN)




conocimiento vulgar

Llamado conocimiento ingenuo, directo es el modo de conocer, de forma superficial o aparente las cosas o personas que nos rodean.
Es aquel que el hombre aprende del medio donde se desenvuelve, se transmiten de generación en generación.
Conocimiento Vulgar
Este se adquiere por medio del azar.
No es verificable ni subjetivo. Esta sujeto a nuestra experiencia y modo de sentir.
Es dogmático porque se apoya en creencias y respuestas no verificables.
Es inexacto, sin definiciones son pocos precisos.
Es subjetivo
Es vago sin definiciones.(MONOGRAFIA.com)



Hipótesis


Es una proposición que establece relaciones, entre los hechos; para otros es una posible solución al problema; otros mas sustentan que la hipótesis no es mas otra cosa que una relación entre las variables, y por último, hay quienes afirman que es un método de comprobación.(MONOGRAFIA.com)


contrastes de hipotesis


Una hipótesis estadística es una afirmación respecto a alguna característica de una población.  Contrastar una hipótesis es comparar las predicciones con la realidad que observamos. Si dentro del margen de error que nos permitimos admitir, hay coincidencia, aceptaremos la hipótesis y en caso contrario la rechazaremos.(Descartes 2d)



control experimental



lamamos control experimental a los procedimientos que, al dise$ar un experimento, seadoptan para garantizar en la medida de lo posible que todos los cambios de la variabledependiente se deben de modo exclusivo a la manipulación de la variable independiente.




concretacion

Es una palabra es un arcaísmo, se refiere como la acción y resultado de concretar o de concretarse, en hacer de manera preciso, específico y conformado en alguna cosa, en aminorar en la parte esencial, en concordar  algunas cosas o especies.(definiciona)




credivilidad


Credibilidad es la cualidad de creíble (que puede o merece ser creído). El término procede del vocablo latino credibilis. Por ejemplo: “Ella perdió toda la credibilidad conmigo cuando me mintió acerca de su relación con Lautaro”“Es un hombre respetado y de mucha credibilidad”“La doctora Irene Sánchez construyó su credibilidad gracias a la honestidad de su trabajo cotidiano”.(definicion.de)



Cuestionaro

Un cuestionario es un conjunto de preguntas que se confecciona para obtener información con algún objetivo en concreto. Existen numerosos estilos y formatos de cuestionarios, de acuerdo a la finalidad específica de cada uno.(definicion.de)


Dependencia 

Dependencia es un término con diversos usos que puede utilizarse para mencionar a una relación de origen o conexión, a la subordinación a un poder mayor o a la situación de un sujeto que no está en condiciones de valerse por sí mismo.(definicion.de)



Diseño


El concepto de diseño suele utilizarse en el contexto de las artes, la arquitectura, la ingeniería y otras disciplinas. El momento del diseño implica una representación mental y la posterior plasmación de dicha idea en algún formato gráfico (visual) para exhibir cómo será la obra que se planea realizar. El diseño, por lo tanto, puede incluir un dibujo o trazado que anticipe las características de la obra.(definicion.de)
Experimental

Normalmente, el término experimental se aplica a todas las técnicas, prácticas y teorías que se crean con el objetivo de obtener nuevos y, especialmente, diferentes resultados a los que ya se conocen. Experimental supone el desarrollo de aquellos experimentos que se apliquen a cada disciplina o área de trabajo y que tienen como finalidad la búsqueda de alternativas. Muchas veces, cuando algo es experimental puede terminar siendo aprobado y aceptado como algo oficial, pero muchas otras los resultados no son los esperados por lo tanto se debe continuar la experimentación.(definicionABC)



Empírico

se refiere al saber que se adquiere por medio de la experiencia, percepción, repetición o investigación. Este tipo de saber se interesa por lo que existe y sucede, no se interesa en lo abstracto.Es la experiencia que se tiene del medio natural, se produce a través de nuestros sentidos y de la manera en cómo se percibe la realidad.(gestiopolis)
Factor

Entendemos por factores a aquellos elementos que pueden condicionar una situación, volviéndose los causantes de la evolución o transformación de los hechos. Un factor es lo que contribuye a que se obtengan determinados resultados al caer sobre él la responsabilidad de la variación o de los cambios. Además, el término factor se utiliza en las matemáticas para hacer referencia a los diferentes términos de una multiplicación, siendo la factorización la aplicación de estas operaciones.(definicionABC)

Grupo

Un grupo está formado por un conjunto de personas que desempeñan roles específicos y recíprocos, que actúan de acuerdo a normas, valores y fines que fueron acordados previamente a su formación formal para mantener la continuidad y estabilidad del mismo en una sociedad.(definicionABC)

Contra experimental

El término control tiene diversas acepciones pero en investigación experimental significa que si se observa en el experimento que una variable independiente influye sobre la variable dependiente, la modificación de esta última se debe a la manipulación de la variable independiente y no es producto de variables extrañas o factores ajenos al experimento.(eumet.net)

Hipótesis deductiva

hipotético-deductivo es un proceso iterativo, es decir, que se repite constantemente, durante el cual se examinan hipótesis a la luz de los datos que van arrojando los experimentos. Si la teoría no se ajusta a los datos, se ha de cambiar la hipótesis, o modificar la, a partir de inducciones. Se actúa entonces en ciclos deductivos-inductivos para explicar el fenómeno que queremos conocer.(psicologia online)

Estadística

La estadística es comúnmente considerada como una colección de hechos numéricos expresados en términos de una relación sumisa, y que han sido recopilado a partir de otros datos numéricos.(monografia.com)

Muestra

Una muestra debe ser representativa si va a ser usada para estimar las características de la población. Los métodos para seleccionar una muestra representativa son numerosos, dependiendo del tiempo, dinero y habilidad disponibles para tomar una muestra y la naturaleza de los elementos individuales de la población. Por lo tanto, se requiere una gran volumen para incluir todos los tipos de métodos de muestreo.
Los métodos de selección de muestras pueden ser clasificados de acuerdo a:
  1. El número de muestras tomadas de una población dada para un estudio y
  2. La manera usada en seleccionar los elementos incluidos en la muestra. Los métodos de muestreo basados en los dos tipos de clasificaciones son expuestos en seguida.(monografia.com)



Variable




En programación, una variable está formada por un espacio en el sistema de almacenaje (memoria principal de un ordenador) y un nombre simbólico (un identificador) que está asociado a dicho espacio. Ese espacio contiene una cantidad o información conocida o desconocida, es decir un valor. El nombre de la variable es la forma usual de referirse al valor almacenado: esta separación entre nombre y contenido permite que el nombre sea usado independientemente de la información exacta que representa. El identificador, en el código fuente de la computadora puede estar ligado a un valor durante el tiempo de ejecución y el valor de la variable puede por lo tanto cambiar durante el curso de la ejecución del programa.(wikipedia)


Dependiente e independiente

Variable Independiente:
Es aquella característica o propiedad que se supone ser la causa del fenómeno estudiado.
investigación experimental se llama así, a la variable que el investigador manipula.Son los elementos o factores que explican un fenómeno científico, se identifica como causa o antecedente.
Variable Dependiente:
Hay man, la define como propiedad o característica que se trata de cambiar mediante la manipulación de la variable independiente.La variable dependiente es el factor que es observado y medido para determinar el efecto dela variable independiente.Son los efectos o resultados del fenómeno que se intenta investigar.


 Confiabilidad

Se puede definir como la capacidad de un producto de realizar su función de la manera prevista.De otra forma, la confiabilidad se puede definir también como la probabilidad en que un producto realizará su función prevista sin incidentes por un período de tiempo especificado y bajo condiciones indicadas.(scribd)





lunes, 12 de septiembre de 2016


Métodos

Un método es una acción que puede realizar un objeto.   Por ejemplo, Add es un método del objeto ComboBox que agrega una nueva entrada a un cuadro combinado.  
En el siguiente ejemplo se muestra el método

 Start de un objeto Timer.
Dim safetyTimer As New System.Windows.Forms.Timer
safetyTimer.Start()

Observe que un método es simplemente un procedimiento expuesto por un objeto.
Operación es un término que proviene del latín “Operatio”. Describe una acción que implica la manipulación de un cuerpo o elemento para convertirlo en otro con una función distinta o mejorada. También es común asociar el término al acto de intervenir quirúrgicamente a un ser vivo. Una operación en estos términos implica la utilización de instrumentos y conocimientos médicos para curar o mejorar la condición física de un paciente clínico.

Palabras clave de Visual Basic

Las palabras clave siguientes están reservadas, lo que significa que no se pueden utilizar como nombres para los elementos de programación, como son las variables o los procedimientos.

AddHandler
AddressOf
Alias
And
AndAlso
As
Boolean
ByRef
Byte
ByVal
Call
Case
Catch
CBool
CByte
CChar
CDate
CDec
CDbl
Char
CInt
Class
CLng
CObj
Const
Continue
CSByte
CShort
CSng
CStr
CType
CUInt
CULng
CUShort
Date
Decimal
Declare
Default
Delegate
Dim
DirectCast
Do
Double
Each
Else
ElseIf
End
EndIf
Enum
Erase
Error
Event
Exit
False
For
Friend
Function
Get
GetType
Global
GoSub
GoTo
Handles
If
Implements
Imports
In
Inherits
Integer
Interface
Is
IsNot
Let
Like
Loop
Me
Mod
Module
MustInherit
MustOverride
MyBase
MyClass
Namespace
Narrowing
New
Next
Not
Nothing
NotInheritable
NotOverridable
Object
Of
On
Operator
Option
Optional
Or
OrElse
Overloads
Overridable
Overrides
ParamArray
Partial
Private
Property
Variant
Wend
-
&
*
/
\
^
+

                                                                                                     PROGRAMACIÓN






























Bottom of Form